Trivia Matemática - Problema

La idea es que la computadora “invente” preguntas de matemática de selección única. Los encabezados de la preguntas se componen tanto de la operación que se quiere llevar a cabo con sus operandos, y las posibles respuestas (donde una debe ser la respuesta correcta y las otras son distractores). Se debe incluir el nombre del jugador al que va dirigida la pregunta y el número de pregunta para éste jugador. Por ejemplo vea el siguiente encabezado:

JUGADOR: JUAN

-- PREGUNTA 1

¿Cuánto es 9 más 5?

a) 14

b) 18

c) 4

d) 45

El jugador entonces deberá digitar su respuesta y tendrá tres intentos para dar la respuesta correcta para esta misma pregunta. Si acierta deberá recibir un mensaje de felicitación o de lo contrario si ya agotó sus tres intentos, se le indicará que perdió los puntos de la pregunta. Los mensajes de felicitación no deben ser monótonos por lo se debe seleccionar entre cinco posibles mensajes: (Por ejemplo: ¡muy bien!, ¡excelente!, ¡felicitaciones!, ¡lo felicito!, ¡va bien, siga así!) o bien (¡no se desanime!, ¡siga adelante!, ¡ánimo, tu puedes!, ¡vamos!, ¡mas suerte en la próxima!).

Las posibles operaciones son suma, resta o multiplicación. Dado que las preguntas son de selección única con múltiples opciones, la respuesta correcta no debe quedar siempre asignada a la misma opción para hacer el juego más interesante. Los posibles operandos generados en la pregunta serán números de uno, dos o tres dígitos dependiendo del nivel de dificultad del juego, note que las respuestas pueden exceder dicha restricción. Los operadores y operandos de las preguntas deben ser generados aleatoriamente cada vez, al igual que la posición de la respuesta correcta.

Los nombres de los jugadores se deben solicitar solamente una vez al inicio de la ronda entre ambos. El nivel de dificultad se solicitará también al inicio de cada ronda entre dos jugadores. (El nivel Básico utiliza operandos de 1 dígito, el Intermedio utiliza 2 dígitos, y el Avanzado 3).

Luego de hacer una pregunta a cada jugador la computadora deberá presentar los resultados parciales y consultar si desean otra pregunta cada uno. Si los usuarios no desean más preguntas el juego termina y se declara al ganador. Se debe indicar el nombre del jugador que ha ganado con más preguntas correctas a través de varios juegos. Y se debe solicitar si se desea iniciar un nuevo juego entre dos jugadores. El programa termina cuando el usuario selecciona de forma explícita que desea salir del mismo. Y nunca se sabe de antemano cuantas preguntas o juegos se van a tener ni son valores fijos durante una ejecución del programa.