Comprender la forma en que funciona la recusividad
Haga un método que permite visualizar mediante tabulación en forma anidada los llamados a un método recursivo simple controlado por un contador.
En cada nivel se debe mostrar un mensaje de entrada al método con el valor del contador (nivel) para indicar el nivel al que se encuentra el llamado dentro de la pila.
Cada llamado debe estar a un nivel de tabulación superior al anterior.
Imprima un mensaje al llegar a la condición de parada y muestre mensajes
tabulados con el valor del nivel al salir de cada llamado.
Por ejemplo:
Un llamado como el siguiente:
recursivo.verRecursividad( 3 ) donde 3 es el nivel maximo o tope al que se quiere que llegue la pila
ENTRA NIVEL 1 ENTRA NIVEL 2 ENTRA NIVEL 3 SE CUMPLE CONDICION DE PARADA SALE NIVEL 3 SALE NIVEL 2 SALE NIVEL 1
/** * Clase que muestra el uso de la recursividad. */ public class Identador{ int nivel; |
La solución se basa en acumular caracteres '\t' (tabs).
verRecursividadRecursivo((nivel+1),tope);
Una vez que se haya alcanzado la máxima cantidad de "tabs", estos comienzan a disminuir (for) y así se alcanzan los diferentes niveles de identación.
for(int i=0; i< nivel; i++){
System.out.print("\t");
}
System.out.println("Saliendo de nivel " + nivel);
}
La salida es la siguiente: