Ejemplo 1- Declaración, inicialización y recorrido de un vector

Objetivo

Comprender la forma de declarar, inicializar y recorrer un vector

Enunciado

El presente ejemplo pretende mostrar la forma en que se puede declarar, inicializar y recorrer un vector de enteros para acceder a sus valores.

Solución

Para inicializar el vector se utiliza la instrucción:

vector = new int [cantidadDeElementos];

esto crea tantas celdas consecutivas como se indique el en parámetro entero "cantidadDeElementos" que es utilizado para definir el tamaño.

A partir de este momento el tamaño del vector quedará almacenado dentro del mismo y podrá accederse al mismo mediante la variable públic:

vector.length será equivalente al valor que se indicó en cantidadDeElementos al momento de crear el vector.

Las celdas del vector irán de la 0 a la celda ubicada en la "cantidadDeElementos" menos 1.

El método leerVector muestra como se va leyendo e inicializando cada una de las celdas del vector, desde la 0 hasta la última.

El método imprimirVector hace lo contrario, accediendo a cada celda para imprimir en pantalla su contenido.

El siguiente código muestra la solución completa:

 

import javax.swing.JOptionPane;
/* La clase vector se utiliza para demostrar la forma de declarar
* inicializar y acceder a las celdas de un vector
* Su diseño y estructura obedece solo a fines de demostración
* Programado por: MSc. Edgar Casasola Murillo (c)2004
*/
public class Vector {
/** Declara una referencia a un vector de enteros como parte de la clase
*/
private int vector[];
/** El constructor iniciaciza un vector que contendrá tantos enteros
* como se indique en el parámetro cantidadDeElementos
* @param cantidadDeElementos Determina el tamaño que tendrá el vector de enteros
*/
public Vector(int cantidadDeElementos){
vector = new int [cantidadDeElementos];
}
/**
* REQUIERE: Que el vector haya sido declarado
* EFECTUA: Este método muestra como inicializar cada celda del vector con valores
* suministrados por el usuario
* MODIFICA: Modifica los valores de las celdas referenciadas por "vector"
*/
public void leerVector(){
for(int i=0;i<vector.length; i++){
vector[i] = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Digite el valor "+(i+1)));
}
}
/**
* REQUIERE: Que el atributo vector haya sido inicializado
* EFECTUA: Recorre el vector y presenta en la pantalla de consola el contenido de las celdas desde la posición 0
* hasta la última posición
* MODIFICA: La salida a consola.
*/
public void imprimir(){
for(int i=0;i<vector.length; i++){
System.out.println(" "+vector[i]);
}
}
/**
* REQUIERE: La existencia de la clase Vector
* EFECTUA: Crea una instancia de Vector con tantas celdas como indique el usuario.
* Lee valores suministrados por el usuario y llena sus celdas
* Posteriormente imprime el contenido almacenado previamente en el Vector
* MODIFICA: N/A
*/
public static void main(String argv[]){
Vector datos = new Vector(Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Cuantos elementos quiere?")));
datos.leerVector();
datos.imprimir();
System.exit(0);
}
}

Ejemplo de ejecución del programa

A continuación se muestra un ejemplo de ejecución del programa para 5 elementos.

Si se digitan los valores: 24, 32, 15,42, 6

 

La salida se ve en la pantalla de consola del Dr.Java tal y como se muestra a continuación.

Código Fuente

Vector.java